XII
MEDIA MARATÓN "CASTÁÑATE LAS PATAS" VILLA DE LA VICTORIA DE ACENTEJO
Reglamento 2022
1. Organización.
La prueba será celebrada el 13 de noviembre de 2022, organizada por la
Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Villa de La Victoria de
Acentejo, con la colaboración del Club Deportivo Deporvic.
2. Prueba.
La XI Media Maratón Castáñate 2022 es una carrera por montaña que recorre
las medianías y montes del municipio de La Victoria de Acentejo. La prueba
constará de tres distancias: Distancia larga o Media Maratón, con 25 km,
distancia 15 km.
3. Condiciones de participación.
- La participación está abierta a todos los corredores que hayan formalizado
debidamente su inscripción.
- Todos los participantes deberán tener 18 años cumplidos en la fecha de la
prueba.
- Las plazas serán limitadas.
- El material obligatorio será, de un depósito de agua con capacidad mínima
de medio litro y un teléfono móvil.
4. Inscripciones.
El plazo para formalizar las inscripciones será desde el 27 de junio al 14
de octubre de 2022
Inscripciones a través de : www.deporvic.es/castanate/
Las cuotas de inscripción será la siguiente:
- Media Maratón: 30 €.
- 15 Km: 25 €
La inscripción incluye:
- Participación en la carrera.
- Servicio de transporte a la salida desde los puntos establecidos por la
organización.
- Servicio de guardarropa.
- Vestuarios.
- Avituallamientos líquido y solido durante la carrera.
- Dispositivo de seguridad.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
- Camiseta Conmemorativa.
- Castañada final.
Desde el momento de la inscripción no hay retorno del importe en el caso de
no participación, sea cual fuere el motivo.
5. Recorrido.
El recorrido de la prueba tiene como punto de partida el Barrio de Los
Arroyos de La Victoria de Acentejo. En su primer tramo y a pocos metros de
la salida los corredores se adentrarán en la Pista de Los Barranquillos
atravesando los viñedos de la zona, a unos 600 metros se incorporarán a la
C/ Los Altos para comenzar el ascenso y llegar a la zona conocida como Los
Dornajos, desde ese punto hacen presencia los grandes castaños
característicos de La Victoria de Acentejo. Siguiendo en ascenso se comienza
a subir la Pista del Bco de Los Dornajos hasta el Sendero de Los Pasos que
habrá que tomar para llegar a la zona de Las Casillas, aquí ya podrán
contemplar el monte verde y fayal brezal, esta es una zona protegida pues es
área de reproducción de la Paloma Turqué. Tras la fuerte pendiente se
suaviza el recorrido en unos 700 metros mientras el corredor se adentra en
el Sendero de la Galería El Nilo, aquí el corredor se enfrentará a una serie
de senderos técnicos provistos de cuerdas. Tras unos 500 metros de ascenso
se llegará al Canal del Norte, siguiendo en sendero de que se encuentra en
su margen se llegará de nuevo a la zona técnica de bajada, conocida como “la
de la tuebería”. Una vez en el cauce del Barranco de Los Dornajos, se
reanuda el ascenso por un nuevo sendero con fuerte pendiente que lleva el
recorrido hasta la Pista del Rayo, una vez ahí, los participantes se
enfrentarán desde el principio al Corta Fuegos de La Victoria de Acentejo,
punto en el que la carrera de 10 km comenzará el descenso por la zona de Las
Rosas, adentrándose de nuevo en el Castañar, a unos 2.000 metros llegarán a
la Pista de El Lomo, Pista de la Vereda del Pinito, Pista de Los
Barranquillos y meta en el Barrio de Los Arroyos.
La carrera de 25 km sigue su ascenso por el cortafuegos hasta el Serndero
GR-131, en el tramo que pasa por La Victoria de Acentejo. La primera parte
de este sendero lleva a la zona más alto de la carrera con más de 1.000
metros positivos. El descenso comienza aquí, siguiendo el sendero que
atraviesa el pinar de la cumbre hasta su llegada a la Pista del Rayo,
momento en el que el paisaje empieza a cambiar transformándose en fayal –
brezal, el descenso sigue por el sendero tradicional de la peregrinación a
Candelaria, pasando de nuevo por zona de castaños, hasta llegar a La Sebe.
Aquí tras pasar un llano de unos 300 metros, el corredor comenzará un fuerte
descenso en asfalto hasta llegar a la pista del La Vereda del Pinito,
momento en el que de nuevo se llanea hasta el último descenso de pista que
nos lleva de nuevo a Los Barranquillos. A unos 200 metros se encontrará la
meta en el Barrio de Los Arroyos.
6. Categorías y Trofeos.
Se entregarán premio a los 3 primeros puestos de cada categoría y distancia,
a los 3 primeros de la general y al primero de los Residentes de la Victoria
de Acentejo.
CATEGORÍA |
|
ELITE MASCULINO Y
FEMENINO |
DE 18 A 29 AÑOS |
MASTER 30 MASCULINO
Y FEMENINO |
DE 30 A 39 AÑOS |
MASTER 40 MASCULINO
Y FEMENINO |
DE 40 A 49 AÑOS |
VETERANO 50
MASCULINO Y FEMENINO |
DE 50 A 59 AÑOS |
VETERANO 60
MASCULINO Y FEMENINO |
DE 60 A 69 AÑOS |
VETERANO 70
MASCULINO Y FEMENINO |
DE 70 EN ADELANTE
|
7. Cronometraje.
La prueba estará controlada con sistema chip, mediante soporte informático,
a cargo de la empresa Gesport Canarias S.l. La organización situará
controles para asegurarse que todos los corredores completan el recorrido y
registrar los tiempos de paso.
8. Medio Ambiente.
Los participantes deberán respetar el medio en el que se realiza la prueba y
mantener escrupulosamente limpio el entorno. Para ello se deberá comer y
beber SIN DEJAR UN SOLO ENVASE FUERA DE LOS RECIPIENTES habilitados para
ello. El incumplimiento de este punto implica la descalificación inmediata
del corredor.
La organización utilizará para la señalización del recorrido cinta de
balizar de color blanco y rojo. Además en las zonas que sea necesario
señalizar en pista, se hará con cal.
Dos personas serán las encargadas de recoger toda la señalización del
recorrido. Su misión será la de salir detrás del último corredor haciendo la
función de escoba, a la vez que dejarán libre de cualquier tipo de residuo
el trazado de la prueba.
Además habrá varios vehículos de la organización y de los medios de
seguridad que utilizarán las pistas forestales para el buen funcionamiento
del evento. En concreto serán 2 ambulancias, 1 todo terreno de la Policía
Local y un todo terreno de la organización.
9. Avituallamientos.
Los corredores contarán con dos avituallamientos líquidos y sólidos. El
primero estará ubicado en la Pista de El Rayo, justo en el cruce con El
Cortafuegos de La Victoria de Acentejo. El segundo será ubicado en el Corta
Fuegos de La Cumbre, justo en el cruce del Sendero GR-131.
10. Seguridad.
La organización de la prueba garantizará la seguridad de los participantes
disponiendo para ello de las medidas y personal necesarios. Se contempla la
presencia de vehículos oficiales, tanto de la organización como de medios de
seguridad, debidamente identificados.
Se dispondrá de dos ambulancias, dos equipos de rescate, policía local y
organización distribuidos de la siguiente manera, para una actuación rápida
en caso de necesidad.
- Ambulancia 1: Los Dornajos (Cruce con “El Topo”)
- Ambulancia 2: Los Arroyos
- Equipo de recate con vehículo 4X4 (1): Final de la bajada hacia los
dornajos.
- Equipo de rescate con vehículo 4X4 (2): Movilidad Pista del Rayo, Pista de
“El Rincón” y Pista “Punta La Pista”
- Vehículo 4x4 de la Policía Local: Movilidad por todo el recorrido.
- Vehículo 4x4 de la organización: Movilidad por todo el recorrido.
El recorrido no estará cerrado al tráfico, por lo que los corredores deberán
respetar el código de circulación y extremar las precauciones al cruzar
pistas y caminos. Los puntos exactos de cruce de carretera estarán cubiertos
por personal de la organización y deberán ser conocidos por los corredores.
En los controles de paso habrá personal que velará por la seguridad de los
participantes. El personal de control está facultado para indicar la
conducta a seguir en todo momento a los participantes en caso de peligros
objetivos, cambio de itinerario, accidente o en caso de abandono.
En caso de malas condiciones meteorológicas, por razones de seguridad u
otras causas de fuerza mayor, se podrá interrumpir la prueba, modificar el
recorrido o variar los límites horarios.
11. Derechos de imagen.
La organización se reserva los derechos exclusivos de las imágenes,
fotografías, video e información de la prueba, en las que puedan aparecer
los participantes, así como de utilizar ese material para anuncios,
relaciones públicas o cualquier otro propósito periodístico o de promoción
del evento.
12. Dorsales.
Los dorsales serán entregados el sábado 12 de noviembre en Pabellón
Municipal de Deportes de La Victoria de Acentejo de 17.00 a 20.00 h.
Debido al poco aparcamiento del que dispone la zona de la salida
(Polideportivo de Los Arroyos), la organización pondrá a disposición de los
corredores un servicio de transporte.
El horario de transporte será desde las 07.00 horas desde el Pabellón
Municipal de Deportes de La Victoria de Acentejo.
El orden y el horario del transporte para cada corredor se comunicará en el
momento de la recogida de dorsales.
13. Responsabilidades
Los participantes lo hacen bajo su responsabilidad. Sobre ellos recae la
decisión de la salida y realización de la carrera. Es responsabilidad de
cada participante estar físicamente preparado para realizar la prueba. El
personal médico tendrá potestad para retirar el dorsal a cualquier corredor
cuando considere que su salud está en peligro.
Los participantes eximen a la organización de las reclamaciones o demandas
basadas en supuestas acciones o no acciones de los participantes u otros que
actúen a su favor. Así como de las demandas resultantes de los daños que
puedan sucederles a ellos o a sus materiales.
No obstante la organización dispone de un seguro de responsabilidad civil y
accidentes extracontractual que pueda derivarse para el asegurado, dentro de
los límites de la ley y contrato, como civilmente responsable, por los daños
corporales, materiales y perjuicios causados a terceros.